¡Bienvenido a Trade24Seven! A medida que se embarca en su viaje de comercio, se encontrará con una amplia gama de términos y jerga que puede parecer abrumadora al principio.
Tanto si acaba de empezar como si quiere refrescar sus conocimientos, comprender estos términos clave es esencial para navegar por los mercados con confianza.
En este completo glosario de negociación hemos recopilado los términos más importantes con los que se encontrará. Utilícelo como recurso para ponerse al día rápidamente sobre la terminología del mercado. ¡A trabajar!
1. Pedir precio
El precio de demanda, o precio de "oferta", es el precio más bajo que un vendedor está dispuesto a aceptar por un activo. Es el precio que usted pagará cuando compre un valor.
2. Precio de oferta
El precio de oferta es el precio más alto que un comprador está dispuesto a pagar por un activo. Cuando vendes un valor, este es el precio que recibirás.
3. Mercado alcista
Un mercado alcista es un periodo en el que los precios suben o se espera que suban. Es un signo de confianza de los inversores y suele provocar un aumento de la actividad comercial.
4. Mercado bajista
En contraposición a un mercado alcista, un mercado bajista se caracteriza por la caída de los precios. Suele indicar un retroceso del mercado y puede dar lugar a estrategias de negociación más cautelosas.
5. Aproveche
El apalancamiento consiste en utilizar fondos prestados para aumentar su posición de negociación más allá de lo que sería posible sólo con su capital. Aunque puede amplificar las ganancias, también aumenta las pérdidas potenciales.
6. Margen
El margen es el dinero prestado por un corredor para negociar un activo. Es la diferencia entre el valor total de tu posición de negociación y el importe del préstamo.
7. Orden Stop-Loss
Una orden de stop-loss es una instrucción para vender un activo cuando alcanza un precio determinado, limitando sus pérdidas si el mercado se mueve en su contra.
8. Orden de recogida de beneficios
Similar a un stop-loss, una orden take-profit cierra su posición cuando el activo alcanza un determinado nivel de beneficios. Ayuda a bloquear los beneficios antes de que el mercado pueda dar marcha atrás.
9. Pips
"Pip" significa "porcentaje en punto". Es el movimiento de precios más pequeño que puede hacer un determinado tipo de cambio, normalmente 0,0001 para la mayoría de los pares de divisas.
10. Volatilidad
La volatilidad se refiere a la frecuencia y amplitud de los movimientos de precios en un mercado. Una volatilidad alta significa grandes oscilaciones de precios, mientras que una volatilidad baja indica un mercado más estable.
11. Liquidez
La liquidez describe la rapidez y facilidad con que un activo puede comprarse o venderse en el mercado sin que afecte a su precio. Una liquidez elevada significa que hay muchos compradores y vendedores, lo que facilita la negociación.
12. Venta en corto
La venta en corto consiste en vender un activo que no se posee, con el objetivo de recomprarlo más tarde a un precio inferior para obtener un beneficio. Es una estrategia que se utiliza cuando se espera que el precio del activo baje.
13. Difundir
El diferencial es la diferencia entre el precio de compra y el de venta de un activo. Esencialmente, es el coste de la negociación y varía en función del mercado y de la liquidez del activo.
14. FOMO
Acrónimo de "Fear of Missing Out" (miedo a perderse algo), el FOMO es un fenómeno psicológico común en el que los operadores toman decisiones impulsivas por miedo a perder oportunidades rentables.
15. Gráfico de velas
Un gráfico de velas es un tipo de gráfico de precios que muestra los precios máximo, mínimo, de apertura y de cierre de un periodo determinado. Es una herramienta popular entre los operadores para analizar las tendencias del mercado.
16. Soporte y resistencia
El soporte es un nivel de precios en el que una tendencia bajista puede detenerse debido a una concentración de demanda, mientras que la resistencia es un nivel en el que una tendencia alcista puede detenerse debido a una concentración de presión vendedora.
17. Diversificación de la cartera
La diversificación consiste en distribuir las inversiones entre distintos activos para reducir el riesgo. Es un principio clave de la gestión del riesgo para cualquier operador o inversor.
Reflexiones finales
Dominar estos términos es un paso sólido para convertirse en un operador más seguro e informado. En Trade24Seven, nos comprometemos a proporcionarte las herramientas y los conocimientos que necesitas para tener éxito en los mercados.
Tenga este glosario a mano mientras continúa su viaje, y recuerde: cuanto más entienda el lenguaje del trading, mejor preparado estará para tomar decisiones inteligentes y rentables.